libertad positiva y libertad negativa
Se entiende por libertad positiva la capacidad de cualquier individuo de ser dueño de su voluntad, y de controlar y determinar sus propias acciones, y su destino. Es la noción de libertad como autorrealización. Se complementa con el concepto de libertad negativa,
que considera que un individuo es libre en la medida en que nada o
nadie restringe su acción, sea cual sea el carácter de esa acción.
Mientras la libertad negativa de un individuo se refiere a que "le
permiten" ejercer su voluntad, pues nadie se lo impide, la libertad
positiva se refiere a que "puede" ejercerla, al contar con el necesario
entendimiento de sí mismo, y la capacidad personal para ejercerla. La
ley establece reglas que operan principalmente restringiendo la libertad
negativa de los individuos, en aras de preservar o bien sus libertades
positivas, o bien las libertades negativas de otros individuos.

Libertad negativa (o derecho negativo) es aquella que se define por la ausencia de coacción externa al individuo
que desee realizar un curso de acción determinado, es decir, el
individuo A que pretende realizar un curso de acción X es libre si, y
solamente si, no existe un Y tal que impida que A realice X. Se siente
libre de hacer lo que quiera sin que nadie le diga que hacer; es, en
pocas palabras, independiente.Libertad negativa (o derecho negativo) es aquella que se define por la ausencia de coacción externa al individuo
que desee realizar un curso de acción determinado, es decir, el
individuo A que pretende realizar un curso de acción X es libre si, y
solamente si, no existe un Y tal que impida que A realice X. Se siente
libre de hacer lo que quiera sin que nadie le diga que hacer; es, en
pocas palabras, independiente.
jajja
ResponderEliminar