NORMAS DE COMPORTAMIENTO PERSONAL
.El aseo personal y la higiene.
.El orden y el cuidado de nuestras cosas y espacios.
.La buena presencia y la imagen
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA CASA Y CON LA FAMILIA.
.Consideración y Respeto.
.Colaboración y Responsabilidad.
.Cortesía y buen entendimiento y educación.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO CON LAS PERSONAS Y EN LA COMUNIDAD.
.Convivencia.
.Ciudadanía.
.Solidaridad.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA ESCUELA O EN EL TRABAJO.
.Cuidado de las instalaciones.
.Conducta apropiada.
conclusión
Es
importante para las personas en cualquier actividad de su vida conocer y
practicar las normas de comportamiento que escribió Carreño.
El aseo
y la higiene, el orden limpieza y control, y la buena presencia e
imagen, contribuyen a contar con personas que se quieren a si mismas,
que sean seguras, con elevada auto estima, responsables de si mismas, de
sus cosas y en las que les puedan confiar las demás personas.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO PERSONAL
El Aseo Personal Y La Higiene :
Diariamente debemos bañarnos, cambiarnos nuestra ropa y ternela limpia,
el cabello y las uñas cortar y mantener limpio, Disponer de un pañuelo
cuando nos haga falta, no mezclar las cosas sucias con las limpias, no
debemos acostarnos a dormir con la ropa con la que hemos estado todo el
día para que nos permita ser agradables y mantener buenas relaciones con
los demás.
El Orden Y El Cuidado De Nuestras Cosas Y Espacios:
Debemos mantener limpio y ordenado nuestro espacio, no tirar las cosas
ni permitir que amigos y visitantes destruyan nuestras cosas, mantener
nuestro lugar aseado, ordenado y bonito
La Buena Presencia Y La Imagen : Además de nuestra imagen física que se relaciona
con cómo nos vestimos y el cuidado que debemos tener para vernos bien.
El aspecto que contribuye a la imagen es la elegancia y soltura al
caminar y cuando nos paramos o sentamos. También forma parte de nuestra
imagen permanente nuestra capacidad de mantener el orden y
cuidado en nuestras cosas y espacios, el desorden y poco control, nos
crea fama de despistados y poco confiables lo que afecta nuestra imagen.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA CASA Y EN LA FAMILIA
Consideración Y Respeto : Debemos
saber compartir y respetar el derecho de los demás a disfrutar del
hogar, tener su privacidad y vivir con tranquilidad, para contribuir a
que la vida de todos sea grata, sin ocasionar mortificaciones No
maltratar a nuestra familia con paleas,
gritos o faltas de respeto porque estamos de mal humor o algo nos ha
salido mal, Debemos respetar a las personas que trabajan en nuestra
casa, dándoles respeto y consideración.
Colaboración Y Respondabilidad : Debemos
mantener en buen estado nuestra casa es tarea de todos y por ello
debemos colaborar sin poner excusas ni negarnos a ayudar, con el
mantenimiento del aseo, arreglo, cuidado y orden de la casa,
compartiendo las responsabilidades y aprendiendo a actuar juntos
repartiéndonos las actividades y tareas
Cortesía, Buen Entendimiento Y Educación :
Debemos acatar y respetar las normas de nuestros padres, escuchar sus
concejos sin faltarles al respeto, No debemos poner malas caras, ser
groseros con las visitas, No hacer ruido con la boca mientras se
come,comer con la boca abierta o hablar con la boca llena Y no tocar la
comida con las manos.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO CON LAS PERSONAS Y EN LA COMUNIDAD
Convivencia : Dar tranquilidad y
respeto a los vecinos, controlar a las mascotas cuando se saquen a
pasear para que no afecte a los vecinos, no hablar mal de los vecinos ni
esparcir rumores sobre las personas de nuestra comunidad.
Ciudadanía : Cuidar los espacios
comunes, respertar los derechos de todos, no arrojar basura a la calle o
a casa de los vecinos y acatar todas las normas de seguridad y reglas
de uso de espacios públicos.
Solidaridad : Ser solidarios con lo vecinos frente a problemas de seguridad o situaciones de peligro.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA ESCUELA Y EL TRABAJO
Cuidado De Las Instalaciones : No dañar las instalaciones de la escuela y el trabajo.
Conducta Apropiada : En la escuela
escuchar con atención a los maestros y realizar las debidas tareas. En
el trabajo, se debe prestar cuidado a las instrucciones de nuestros
jefes y realizar las tareas asignadas.